Una serie de interiores emergieron junto con la aparición de nuevas instituciones. Estos espacios, a diferencia de los círculos, no tenían como objetivo principal el de ensamblar lo social, sino el de la administración del poder. Son recintos que atestiguan el impulso modernizador del Estado y de las instituciones de la época, y buscan reflejar y materializar un modelo político y económico acorde a estas transformaciones. Halles de bancos, salas de redacción de periódicos, oficinas y salones de reunión, cortes, todas estas habitaciones urbanas estaban pobladas de piezas de muebles que articulaban protocolos de movimientos y transacciones medidas; puertas giratorias, cajas, filas y mesones organizaban la coreografía de cuerpos y consolidaban una incipiente microfísica del poder biopolítico.
Halles de Bancos
Tribunales
Prensa