Círculos




Interiores destinados a almacenar, preservar o exhibir objetos mediando la relación entre ellos y los visitantes. Públicas y privadas en términos de propiedad, muchas de ellas instituciones, también fueron lugares de construcción de lo social, sin embargo, la función primera de los gabinetes fue otra distinta. Bibliotecas, Museos y Galerías Comerciales, salas de lectura, galerías de exposición, todas guardan colecciones que al hacerse públicas demandaron un edificio.

Estos casos preocupan tanto por sus formas de almacenamiento (escala del mueble y habitación) como por la sucesión de galerías, escaleras, vestíbulos, foyeres que las organizan 
(sistemas de recintos).



Sala de lecturas
Sala de museo
Galerías comerciales




Sala Baccarat.
Álbum del Club de la Unión (1926)
Vista exterior Club de la Unión.
Álbum del Club de la Unión (1926)
Acceso principal por calle Alameda.
Álbum del Club de la Unión (1926)
Comedor de honor.
Álbum del Club de la Unión (1926)
Cocina.
Álbum del Club de la Unión (1926)
Sala de billar.
Álbum del Club de la Unión (1926)
Azotea. Álbum del Club de la Unión (1926)




Teatro Huemul

La historia del teatro está profundamente vinculada a la población que lo rodea. Diseñada como la población modelo obrera, en ella el teatro cumplía un rol central como pieza de encuentro social. Inaugurado en octubre de 1918 por el Presidente Juan Luis Sanfuentes, fue uno de los primeros inmuebles de Santiago construido sobre bloques de cemento. Desde entonces ha tenido una larga historia de eventos en su interior, desde un supuesto concierto de Gardel en los 20 hasta la Franja del NO en 1988.